El SAC es una herramienta para diagnóstico y comparación sectorial estandarizada, que se realiza con base a la evaluación de distintos rubros y parámetros los cuales son calificados de forma ponderada y que se refieren a los principales riesgos inherentes a que están expuestas las SOFOMES en su calidad de intermediarios financieros.
Está integrado con 10 componentes o rubros dentro de los cuales se totalizan 38 reactivos o factores a calificar, cada componente cuenta con una ponderación para aportar a la calificación final y a su vez, los rubros con más de un factor a calificar tienen una ponderación al interior del rubro.
El objetivo es conocer el nivel de cumplimiento de la sofom, incluso algunos incumplimientos pueden implicar multas por parte de las autoridades (CNBV, Condusef, INAI).
Iniciativa del Comité de Regulación ASOFOM en el cual participan Oficiales de Cumplimiento Certificados y Firmas especializadas en PLD/FT cuya finalidad es que los asociados de ASOFOM cumplan al 100% con la normatividad. El cuestionario comprende 30 preguntas relativas a temas de:
Iniciativa del Comité Fintech – Ciberseguridad ASOFOM en el cual participan SOFOMes Fintech y empresas de innovación tecnológica cuya finalidad es que los asociados de ASOFOM cumplan con las mejores prácticas de Ciberseguridad, en temas como:
Iniciativa del Comité de Capital Humano ASOFOM, integrado por Directores y Gerentes de RRHH de SOFOMes cuya finalidad es cumplir con las mejores prácticas y potenciar el desarrollo del capital humano dentro de la organización, contempla temas como: